Desarrollo Local Sostenible
DIRECCIÓN
Alicia N. Iglesias y Adriana N. Martínez
CO-DIRECTOR/A
-
DISPOSICIÓN DE APROBACIÓN DEL PROGRAMA
Disposición del CDD CS No 673/04 del 15 de noviembre del año 2004
LÍNEA DE TRABAJO
Factores y actores del desarrollo territorial en el marco de la sustentabilidad; son sus componentes temáticos: a) Turismo sustentable; b) Conocimiento y política preventiva de gestión ambiental; y, c) Herramientas de integracion de información ambiental (IA)
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN E INTEGRANTES
Según pertenencia a cada uno de los tres componentes temáticos de la línea de investigación.
Integrantes docentes UNLu: Alicia N. Iglesias, Adriana N. Martínez, Clara Minaverry, Marcelo Lopez Alfonsin, Fernando López Yáñez, Daniel Lanson, Adriana M. Porcelli, Adriana Rosenfeld, María Elizabeth Rebottaro, Marcelo Mojica, Oscar E. Defelippe, Sergio C. Mosca, María Virginia Martinelli, Alejandro D. Ok, Gabriel Tolosa, Santiago Herrera
Integrantes externos: Eduardo Muscar Benasayag, Eduardo Salinas Chávez, Edvaldo Cesar Moretti, Silvana Aparecida Lucato, Tristán Gómez Zavaglia, Jorge Morgan Medina
Integrantes alumnos: Corujo, Magalí; Terreul, María José; Lieutier, Fátima; Moya Blanco, Jonathan; Santiago Herrera
Integrantes graduados: Mauro Zagel, Gisela Cuello, Melisa Simiones, Melina
Macrini
BREVE RESEÑA DE LA FORMACIÓN DEL PROGRAMA
El PPI DLS integra Proyectos que se inscriben en las iniciativas de investigación-acción para producir y transferir conocimiento científico acerca de la perspectiva ambiental que cabe a los fenómenos territoriales y de desarrollo local, a partir del nuevo significado que ambos adquieren en función de las transformaciones globales y de resignificación de los espacios y sociedades. En su ámbito, se forman recursos humanos (pasantes, tesistas de grado y posgrado y becarios) y se realizan acciones de extensión y de transferencia (a través Grupo de Estudios Ambientales (GEDEA) con articulación del Centro de Asistencia Técnica de la UNLu., dependiente de la Secretaría de Extensión, Vinculación y Servicios al Medio). Antecedentes: el PPI DLS se conforma (1993-2004) sobre la base de las actividades del Grupo de Estudios Ambientales (GEDEA), con líneas de trabajo que agruparon equipos propios de la UNLu con los de otras instituciones universitarias (“Catastro ambiental de las actividades económicas de la cuenca del río Luján de la Provincia de Buenos Aires”; "Bases para el desarrollo de un Sistema de Información Ambiental para la cuenca del Río Luján”; “Escenarios para la gestión local del desarrollo regional”) y, en lo sucesivo, de desarrolla mediante proyectos correspondientes a las siguientes líneas de investigación: “Ordenación ambiental del territorio (2005-2014)”, “Calidad de vida y ambiente en la cuenca del rio Lujan (2008-2016)”, “Gestión ambiental del patrimonio y el turismo (2009-2015)”, “Competitividad ambiental de las organizaciones (2012-2017)”, “Indicadores ambientales (2014-2015)”, “Factores y actores del desarrollo territorial en el marco de la sustentabilidad (2016/…)”.
CORREO ELECTRÓNICO DE CONTACTO
alicia.n.iglesias@gmail.com; info@anmart.com.ar
SITIO WEB
http://www.desarrollolocalsustentable.unlu.edu.ar/ (en construcción)